CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Módulo 1EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Febrero 28 | Clase inaugural: Epidemiología del cáncer cervical en América Latina | Silvio Tatti |
Marzo 03 | VPH de alto riesgo y oncogénesis cervical | Alba Lucía Cómbita |
Marzo 03 | Historia natural de la infección por HPV y rol de los cofactores. | Laura Fleider |
Marzo 10 | Microbiota vaginal y HPV | Beatriz Perazzi |
Marzo 10 | HPV: Nutracéutica y microbioma | Laura Fleider |
Marzo 17 | Anatomía y embriología del TGI | Valeria Forlizzi |
Marzo 17 | Respuesta inmune en el TGI y de la infección por HPV | Silvio Tatti |
Módulo 2METODOS DE TAMIZAJE Y TRIAGE HISTOPATOLOGÍA
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Marzo 24 | Significado de tamizaje y triage y conceptos de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo | Rosa Laudi |
Marzo 24 | Historia de la prevención del cáncer cervicouterino | Laura Fleider |
Marzo 31 | Citología normal en el TGI. Sistema Bethesda | Lucia Cardinal |
Marzo 31 | Citologías inciertas: ASCUS ASCH y ACG | Lili Diaz |
Abril 07 | Citología de las lesiones intraepiteliales de bajo y alto gradoy de las lesiones glandulares | Florencia Garcia Kamermann |
Abril 07 | Histología normal en el TGI | Florencia Falcon |
Abril 14 | Histología de las lesiones de bajo y alto grado | Lili Diaz |
Abril 14 | Proyecto LAST | Emmanuel Gonzélez |
Abril 21 | Métodos de detecciön de ADN y ARN viral | Laura Fleider |
Abril 21 | Metilación del ADN y detección de oncoproteinas vi ra les | Silvio Tatti |
Abril 28 | Algoritmos diagnóstico terapéuticos de las citologías inciertas y de las lesiones intraepiteliales de cuello uterino | Laura Fleider |
Abril 28 | Algoritmos diagnóstico terapéuticos de las lesiones glandulares y microi nvasiön | Silvio Tatti |
Sábado 19/04 | 1er Encuentro Sincrónico Zoom | de 11 a 13 hs. (Arg.) |
Módulo 3FLUJO GENITAL PATOLÓGICO E INFECCIONES EN EL TGI
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Mayo 05 | Candidiasis, vaginosis y tricomoniasis | Andrea Beracochea |
Mayo 05 | Vaginitis aeróbica y vaginitis citolítica | Laura Fleider |
Mayo 12 | Gonococcia, clamydia, mycoplasma y ureaplasma | Natalia Pérez Pérez |
Mayo 12 | Infección por HPV en pacientes inmunocomprometidas | Ligia Saltos |
Módulo 4PREVENCION PRIMARIA Y VACUNAS TERAPÉUTICAS CONTRA EL HPV
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Mayo 19 | Vacuna cuadrivalente contra el HPV | Laura Fleider |
Mayo 19 | Vacuna nonavalente contra el HPV | Silvio Tatti |
Mayo 26 | Vacunación en el hombre | Laura Fleider |
Mayo 26 | Vacunación en mujeres con lesiones previas | Silvio Tatti |
Junio 02 | Vacunas terapéuticas para el HPV | Silvio Tatti |
Junio 02 | Vacunas en mujeres mayores. | Laura Fleider |
Módulo 5LESIONES INTRAEPITELIALES COLPOSCOPIA
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Junio 09 | Instalación de un consultorio col poscópico y técn ica colposcópica | Agustina Puñal |
Junio 09 | Nomenclatura colposcópica de la IFCPC | Silvio Tatti |
Junio 16 | Metodología diagnóstica y estudio del canal endocervical | Francisco López Armas |
Junio 16 | La zona de transformación y sus diferentes tipos | Juan Carlos Martínez |
Junio 23 | Hallazgos colposcópicos normales: mucosa originaria, epitelio glandular, epitelio atrófico, deciduosis | Edgar Rivera |
Junio 23 | Imágenes colposcópicas no vinculadas a la infección por HPV | Laura Fleider |
Junio 30 | La zona de transformación normal y patológica. Formación de imágenes col poscópicas vinculadas a la infección por HPV | Maria Tinnirello |
Junio 30 | Colposcopia en las diferentes etapas de la vida de la mujer: adolescencia, embarazo y menopausia | Martha Cora Eliseht |
Julio 07 | Colposcopia de las lesiones glandulares y del adenocarcinoma | Carlos H. Pérez Moreno |
Julio 07 | Colposcopia del cáncer invasor | Silvio Tatti |
Sábado 21/06 | 2do Encuentro Sincrónico Zoom | de 11 a 13 hs. (Arg.) |
Módulo 6INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COLPOSCOPIA DIGITAL
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Junio 14 | La citología en el tamizaje del cáncer cervical. Ventajas y desventajas | Francisco López Armas |
Junio 14 | Colposcopia digital y teleconsulta | Silvio Tatti |
Julio 21 | Tele Colposcopia: equipamiento | Carlos Feleder |
Julio 21 | Colposcopia imágenes vs análisis por inteligencia artificial | Silvio Tatti |
Módulo 7TRATAMIENTO
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Julio 28 | Métodos destructivos locales: químicos | Agustina Puñal |
Julio 28 | Métodos destructivos locales físicos: radiofrecuencia | Laura Fleider |
Agosto 04 | Métodos escisionales. LLETZ | Silvio Tatti |
Agosto 04 | Métodos escisionales. Conización cervical | Elsa Díaz Lopez |
Agosto 11 | Tratamiento y seguimiento de las lesiones intraepiteliales de bajo grado | Claudia Perinetti |
Agosto 11 | Tratamiento de las lesiones intraepiteliales de alto grado | Otilio Rosato |
Agosto 18 | Seguimiento post tratamiento | Laura Fleider |
Agosto 18 | Importancia del manejo "ver y trata r" | Marcela Celis |
Agosto 25 | Tratamiento de las lesiones glandulares del cuello uterino | Francisco López Armas |
Agosto 25 | El concepto de la multicentricidad en el TGI y su abordaje terapéutico | Silvio Tatti |
Módulo 8MICROINVASION Y CARCINOMA INVASOR
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Septiembre 01 | Carcinoma microinvasor del cuello uterino. | Edgar Rivera |
Septiembre 01 | Estadificación del cáncer cervicouterino | Sebastián Alessandria |
Sábado 16/08 | 3er Encuentro Sincrónico - Zoom | de 11 a 13 hs. (Arg.) |
Septiembre 08 | Tratamiento del cáncer cervicouterino | Julián Di Guilmi |
Septiembre 08 | ACIS y adenocarcinoma invasor | Alejandro Soderini |
Septiembre 15 | Cáncer de cuello uterino y embarazo | Carlos Yerovi |
Septiembre 15 | Estrategia de la OMS para eliminar el cáncer cérvicouterino | Silvio Tatti |
Módulo 9LESIONES INTRAEPITELIALES VULVARES, VAGINALES, ANALES Y HPV EXTRAGENITALES
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Septiembre 22 | Vulvoscopía | Veronica Suzuki |
Septiembre 22 | Dermatosis vulvares y liquen vulvar | Analia Blanco |
Septiembre 29 | Patología vulvar en niñas y adolescentes | Viviana Cramer |
Septiembre 29 | Verrugas genitales. Enfoque diagnóstico y terapéutico | Silvio Tatti |
Octubre 06 | Prurito vu Ivar | Silvio Tatti |
Octubre 06 | Vulvodinia | Silvio Tatti |
Octubre 13 | Dermatitis vulvares y medidas de cuidado e higiene vulvar | Laura Fleider |
Octubre 13 | Hidradenitis supurativa | Laura Fleider |
Octubre 20 | Lesiones ampollares y úlceras vulva res | Francisco Löpez Armas |
Octubre 20 | Herpes genital | Laura Fleider |
Octubre 27 | Lesiones pigmentadas vulvares | Verönica Suzuki |
Octubre 27 | VIN | Francisco Löpez Armas |
Noviembre 03 | Enfermedad de Paget y melanoma vulva | Francisco Löpez Armas |
Noviembre 03 | VAIN | Francisco Löpez Armas |
Noviembre 10 | Lesiones intraepiteliales anales y cáncer anal | Alejandro Moreira Grecco |
Noviembre 10 | Lesiones de orofaringe vinculadas al HPV | Mariela Rodriguez Ruiz |
Sábado 25/10 | 4to Encuentro Sincrónico - Zoom | de 11 a 13 hs. (Arg.) |
Módulo 10GINECOLOGIA VULVOVAGINAL REGENERATIVA Y FUNCIONAL
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Noviembre 10 | Síndrome genito urinario de la menopausia | Mónica Ñañez |
Noviembre 10 | Láser: indicaciones y beneficios | María Cecilia Ruiz |
Noviembre 17 | Plasma rico en plaquetas: utilidad y beneficios | María Cecilia Ruiz |
Noviembre 17 | Hifu. Ultrasonido focalizado de alta intensidad | Elida Rodríguez |
Módulo 11EDUCACIÓN A LA COMUNIDAD. IMPACTO PSICOLÓGICO Y SEXUAL DE LA INFECCIÓN POR HPV
FECHA | NOMBRE DE LA CLASE | DOCENTE |
Noviembre 24 | Educación sexual en la adolescencia como estrategia de prevención primaria | José Pellegrino |
Noviembre 24 | Impacto psicológico y sexual de la infección por HPV. | Silvina Valente |
Noviembre 16 | 5to Encuentro Sincrónico - Zoom | de 11 a 13 hs. (Arg.) |
Diciembre 06 | EXAMEN FINAL - MULTIPLE CHOICE | |
Diciembre 13 | RECUPERATORIO EXAMEN FINAL |
CLÁSES TEÓRICAS
- Principios de la electrocirugía.
- Equipamiento LEEP y normas de seguridad.
- Técnica del electro escisión y electro fulguración.
- Zona de transformación y tipos de escisión cervical.
- Requerimientos previos y controles post escisión.
- Fallas terapéuticas y posibles complicaciones.
- Electrocirugía en lesiones anogenitales externas y vagina.
- Evaluación de la pieza quirúrgica. Significado de los bordes comprometidos.
- Principios regenerativos y ablativos del Láser CO2 en lesiones de cérvix y Tracto Genital Inferior (TGI).
- Principios regenerativos y ablativos del HIFU en SGM (TGI).
- Principios y técnica del PRP.
- Refuerzo del suelo pélvico e IOE con láser CO2.
- Mostración imágenes colposcópicas.
- Casos Clínicos.
PRÁCTICOINANIMADOS Y PACIENTES
- Cono láser CO2 con micro manipulador.
- Cono mixto (Láser / Radiofrecuencia)
- LLETZ tipo 1, 2. Uso de las distintas asas de resección.
- LLETZ tipo 3 con asa triangular y con micro aguja.
- PEF con radiofrecuencia.
- Láser CO2 en Incontinencia urinaria.
- Vaporización láser CO2.
- Láser CO2. Reajuste de suelo pélvico y canal vaginal.
- Método ablativo.
- Plasma rico en plaquetas.